Ante la ola de calor, expertos sugieren estar atentos a un posible golpe de calor y llamar a emergencias, para que el paciente sea atendido y se evite un desenlace fatal.
Ernesto Díaz, coordinador de socorro de la Cruz Roja de Veracruz señaló que hay que diferenciar entre agotamiento por calor o golpe de calor.
- El agotamiento de calor genera una persona con piel fría, pálida, sudoración excesiva y calambres así como mareos.
- En el golpe de calor hay dolor de cabeza, confusión, piel sin sudoración porque el cuerpo ya no tiene líquidos para refrescarse, la temperatura del cuerpo sube y puede desvanecerse. Si no hay un buen tratamiento el golpe de calor puede derivar en la muerte.
Dijo que ante una situación de estas, se debe llevar a la sombra de la persona, si está consciente, darle un poco de agua, no meterla a una zona climatizada porque puede ser contraproducente.
Llamar al 911 o a la Cruz Roja al número 2299 234405, para que una ambulancia acuda al lugar.
Alertó que ante la ola de calor, las personas más vulnerables son los niños, adultos mayores, así como personas que trabajan a la intemperie, a quienes recomendó hacer pausas y estar en la sombra por unos minutos antes de regresar al trabajo.